Empecé a competir en 2009 en MTB y XC, proclamándome campeón galés de MTB y contrarreloj antes de aventurarme en la carretera. Mi experiencia fuera de la carretera me dio ventaja en las subidas y gané dos veces el Campeonato Británico de Subidas. Gracias a las carreras y los entrenamientos, suelo recorrer unos 16.000 km al año, lo que me da muchas oportunidades para perfeccionar una estrategia de alimentación que me funcione. Una observación común de los ciclistas es que "siempre estamos comiendo" y, ciertamente, en mi caso, esto es a menudo cierto. Este año empecé a trabajar con un nuevo entrenador que me recalca la necesidad de consumir entre 50 y 60 gramos de carbohidratos por hora en los entrenamientos más largos. Puede parecer mucho, pero para mí es lo que se necesita para mantener los niveles de energía y el rendimiento. Es importante mantener los niveles de energía durante todo el recorrido, no sólo para obtener un rendimiento óptimo, sino también para evitar que el agotamiento ralentice la recuperación y afecte al entrenamiento del día siguiente. Por lo tanto, para un entrenamiento típico de entre 3 y 4 horas, suelo salir de casa con lo siguiente: 1 x 650ml Turbo+ 1 x 650ml 1.5 Hidro 2 x Go Energy Mini Bar 1 x Go Energy Bake 3 x Geles energéticos isotónicos Go 1 x Go Energy Cafeína + Gel En la carretera, mi objetivo es comer cada media hora, alternando barritas y geles a lo largo del recorrido. Reservaré el Go Energy Bake para la mitad del recorrido. Es lo más parecido a un pastel de cafetería que tenemos en 2020 y siempre lo espero con impaciencia. Intento ceñirme a este horario con bastante rigidez, ya que me funciona bien y casi garantiza que no me quede sin fuerzas. Cuando se trata de mantener los niveles de energía, la hidratación es tan importante como la alimentación. Yo también sigo un patrón fijo con mis bebidas, tomando un trago de hydro cada vez que como o tomo un gel, y un trago de Turbo+ cada 15 minutos entre tomas. Sí, es un detalle de empollón, pero los resultados no mienten. Suelo correr bastante fresco, pero en pleno verano suelo llevar un par de bidones de hidratos de carbono en la bolsa del sillín por si tengo que parar a rellenar los bidones. El último gel Go Energy con cafeína es importante tanto para mi energía mental como física, especialmente durante una sesión dura con intervalos intensos. Dependiendo de la sesión de entrenamiento, a veces necesito un empujoncito extra, y si me doy contra la pared hacia el final de un recorrido, la cafeína puede ser un auténtico salvavidas. Si te alimentas correctamente, no sólo irás más rápido, entrenarás más duro y disfrutarás más de la carrera, sino que llegarás a casa sintiéndote fuerte y sin ese hambre voraz que te lleva directamente a las galletas. Todos conocemos esa sensación, ¿verdad? A partir de ahí, los pensamientos se dirigen a la recuperación y para mí Rego Rapid Recovery es una necesidad (de chocolate y naranja, por supuesto). Por último, me meto en la ducha y me aseo antes de comer algo y preparar las bicicletas y el equipo para volver a hacerlo todo mañana. Escrito por Dan Evans (Campeón Británico de Montaña 2017) Campeón británico de Hill Climb 2017