Todos los artículos
Todos los artículos Guías de avituallamiento Deporte Consejos de entrenamiento Atletas Diversidad Serie de información para deportistas Noticias Sin categoría Recetas Podcast Sin categoría Productos y Recetas Vídeos Guías de productos

Las barritas de proteínas son un tentempié muy popular entre los atletas de resistencia y los entusiastas del fitness. Son una opción práctica para proporcionar ese aporte extra de proteínas que necesitas para alcanzar tus objetivos deportivos.

Las cosas pueden resultar un poco confusas cuando existen tantas opciones de proteínas; no se trata sólo de qué barrita elegir, sino también de cuándo y con qué frecuencia debe consumirlas.

¿CUÁL ES EL MEJOR MOMENTO PARA COMER BARRITAS DE PROTEÍNAS?

El mejor momento para comer una barrita de proteínas es entre 30 y 60 minutos después del entrenamiento. Después del entrenamiento, te ayudará a reponer las reservas de energía y a potenciar el recuperación muscular y el proceso de crecimiento. Esto se conoce como la "ventana anabólica" y se considera el momento óptimo para aprovechar al máximo el suplemento. Si te saltas esta ventana, no te preocupes, seguirás obteniendo beneficios en términos de recuperación. La recomendación básica es consumir entre 10 y 20 g de proteína después del entrenamiento, por lo que nuestra Barrita de proteínas es la solución perfecta para llevar, ya que cada paquete de 64 g contiene 20 g de proteínas y menos de 3 g de azúcar.

Las barritas deproteínas también son ideales como tentempié antes del entrenamiento. Deberías comer tu barrita de proteínas entre una y dos horas antes, así te asegurarás de que has metabolizado todo lo que tu cuerpo necesita y podrás entrenar sin haber comido antes.

Por lo general, se recomienda que si transcurren más de 4 horas entre comidas, tomar un tentempié le ayudará a mantener sus niveles de energía. Si tienes un objetivo de ingesta de proteínas en mente, una barrita de proteínas es una forma estupenda de conseguir un "aporte proteico" que te ayude a alcanzarlo.

En resumen, una barrita de proteínas después del entrenamiento te ayudará a sacar el máximo partido a tu suplementación, pero tiene grandes beneficios para antes del entrenamiento y como tentempié durante el día.

¿QUIÉN DEBE COMER BARRITAS DE PROTEÍNAS?

Las barritas de proteínas son un excelente complemento de la dieta de quienes desean desarrollar su masa muscular. Pero no son sólo para los levantadores de pesas. 

Los atletas de resistencia también pueden beneficiarse del consumo de barritas de proteínas. Por ejemplo, después de una carrera larga, las proteínas pueden ayudar a los músculos a reconstruirse y repararse con mayor eficacia. Comer una antes de correr puede darte un buen chute de energía, sobre todo si es rica en hidratos de carbono. Un buen objetivo es comer 20-30 g de proteínas cada 3-4 horas para maximizar el crecimiento y la reparación muscular.

Aparte de las personas activas, las barritas de proteínas pueden ser beneficiosas para casi todo el mundo como tentempié rico en proteínas, para ayudar a aumentar la ingesta diaria de proteínas, algo que puede resultar difícil en el día a día de un estilo de vida ajetreado.

¿SE PUEDE TOMAR UNA BARRITA DE PROTEÍNAS CON OTROS SUPLEMENTOS?

Puede mezclar y combinar su suplementación de proteínas en función de sus necesidades. Puedes optar por una barrita de proteínas antes del entrenamiento para no tener un batido dando vueltas por la barriga, pero una proteína en polvo para después del entrenamiento funcionará perfectamente.

También puedes optar por nuestra barrita de proteínas vegana alternativa, la Proteína20 o polvos Rego que contienen una proporción óptima de carbohidratos y proteínas para ayudar a una rápida recuperación.

Escrito por

Jessica Redman - Entrenadora jefe y fundadora de Work That, Patrona de CIMSPA

Jessica fundó una plataforma de entrenamiento personal en línea llamada "Work That" y anteriormente fue cofundadora de "GRL GYM". Actualmente forma parte de la junta de la CIMSPA, donde pretende ayudar a impulsar el conocimiento sobre los beneficios del ejercicio en la salud mental. Jess cree en el uso del ejercicio para ayudar a las personas a sentirse bien, aliviar el dolor y disfrutar de un estilo de vida activo.