Todos los artículos
Todos los artículos Guías de avituallamiento Deporte Consejos de entrenamiento Atletas Diversidad Serie de información para deportistas Noticias Sin categoría Recetas Podcast Sin categoría Productos y Recetas Vídeos Guías de productos

¿Estás preparado para un IRONMAN?

¿Está preparado para enfrentarse a un Ironman?

La decisión de enfrentarse a un Ironman completo no debe tomarse a la ligera y sin pensarlo y meditarlo mucho. No importa en qué estado de forma te encuentres, esto es algo muy serio y tendrás que comprometerte por completo con el entrenamiento, la preparación y todo lo demás que conlleva esta tarea tan desafiante. Sigue leyendo y al final quiero que te preguntes... ¿estoy realmente preparado para afrontar un Ironman?

¿Entiendes realmente lo que estás firmando?

Lo único que te separa del estatus de Ironman son 3,2 km de natación, 112 km de ciclismo y 26,2 km de maratón... fácil, ¿verdad?

El entrenamiento para completar este reto va a ser extremadamente exigente, pero estoy bastante seguro de que ya serás consciente de ello. Lo que quizá no sepas es lo que cuesta un Ironman y un triatlón en general. Sólo la cuota de inscripción en un Ironman puede oscilar entre 400 y 500 libras, dependiendo de cuándo te apuntes a la carrera. También hay que tener en cuenta los costes de entrenamiento, como el precio de la piscina, la compra o mejora del equipo y la nutrición deportiva. Tu factura semanal de comida puede aumentar, ya que comes más para alimentar tus esfuerzos más largos. También necesitarás un plan de entrenamiento. No recomiendo un enfoque no estructurado, ya que es una receta para el desastre. Pero tendrás que decidir en función de tu presupuesto si compras un plan estructurado, contratas a un entrenador o incluso encuentras un plan gratuito en Internet. La elección es suya.

Y, por último, también hay que tener en cuenta los gastos de viaje, ya que la mayoría de las carreras no se celebran en la puerta de casa. Además, tendrás que recoger la mochila de la carrera, facturar la bicicleta y las bolsas de transición al menos un día antes, por lo que también tendrás que pagar el alojamiento. Una vez que te hayas hecho cargo de todo lo anterior, el resto es fácil...

Tiene una buena formación

Cuando me refiero a tener unos buenos cimientos, me refiero a tener un nivel de forma física decente antes de empezar el entrenamiento y, preferiblemente, haber competido en varios triatlones antes. Sin embargo, si este va a ser tu primer triatlón no voy a decirte que es imposible, porque yo estuve en el mismo barco. Sólo asegúrate de que entiendes perfectamente a lo que te apuntas y de que tienes una buena formación atlética. Un entrenador o un compañero atleta con experiencia en triatlón pueden orientarte a la hora de evaluar tu historial y tu preparación para la carrera.

Además, entrenar para un Ironman supone un gran desgaste para el cuerpo y la mente. Una progresión gradual puede ayudarte a evitar lesiones, sobreentrenamiento o agotamiento. El día de la carrera no es el único reto, el entrenamiento es lo que realmente hace que un Ironman sea un reto y, en última instancia, merezca la pena.

Tiene una buena gestión del tiempo

Si organizar, planificar y sentirse cómodo con calendarios y horarios no es lo tuyo, entonces tienes que convertir esto en una prioridad, o reconsiderar tu decisión de apuntarte a un Ironman, porque créeme, sólo el entrenamiento va a ocupar una gran parte de tu tiempo libre. A menudo, los que llevamos un estilo de vida más ajetreado y estamos acostumbrados a pasar rápidamente de un compromiso a otro tenemos las aptitudes adecuadas para triunfar en un Ironman. Entrenar más de 12-20 horas a la semana es un compromiso enorme, por lo que es vital que puedas organizar tu entrenamiento en torno a tus otros compromisos diarios.

Su estilo de vida se lo permite

Tu estilo de vida es una consideración clave antes de apuntarte a un Ironman. Encontrar el mejor equilibrio entre entrenamiento y trabajo puede ser todo un reto, pero debes asegurarte de que lo haces bien para prepararte para el éxito y no para el fracaso. Por eso es tan importante contar con un plan estructurado.

No necesitas entrenar más de 20 horas cada semana para prepararte para la carrera, pero mentiría si dijera que no te va a llevar mucho tiempo. Un plan típico en las primeras semanas será de unas 6-10 horas dependiendo de tu nivel de experiencia, lo que suena muy manejable para la mayoría de la gente. Sin embargo, a medida que se acerque la carrera, también lo hará el volumen de entrenamiento y podrías llegar a hacer entre 16 y 20 horas en tu semana punta.

Como consecuencia, el tiempo de entrenamiento restará tiempo a las tareas domésticas, a otras aficiones y a los compromisos de su vida social. Piense si es posible encontrar un equilibrio o si le parece bien que las cosas estén "desequilibradas" durante varias semanas. Tendrás que acostumbrarte a la idea de decir "lo siento, no puedo porque tengo que madrugar para entrenar" o algo parecido. Tendrás que aceptar que vas a estar muy cansado, por lo que la hora de acostarte empezará a ser cada vez más temprana, lo que significa que tendrás que perderte muchos eventos sociales. El único error que muchos triatletas de grupos de edad tienden a cometer es reducir las horas de sueño, lo que a menudo conduce a lesiones y a un aumento del estrés, por lo que este debe ser uno de tus principales objetivos. Ten en cuenta también cómo va a afectar a tu familia. Es crucial contar con el apoyo de tu familia, así que aunque tengas que ser creativo para equilibrar el tiempo de entrenamiento con el de la familia, es posible.

Pregúntese, honestamente, si está dispuesto a hacer los sacrificios necesarios para lograr su objetivo. Se van a producir algunos cambios bastante drásticos en tu estilo de vida y, aunque puede que no suponga un cambio de 180 grados, se verá muy afectado durante las semanas que estés entrenando. Sé sincero contigo mismo, ¿estoy realmente preparado para esto?

Tiene una buena red de apoyo

El viejo dicho "detrás de todo gran hombre hay una gran mujer" y viceversa no podría ser más cierto en este caso. Ya sea tu pareja, tus amigos íntimos o tu familia, contar con una red de apoyo es esencial para completar un Ironman. Entrenar muchísimas horas para acondicionar el cuerpo y afrontar este reto extremo implica hacer sacrificios en otros ámbitos de la vida, y ahí es donde la red de apoyo puede ayudarte a asumir responsabilidades en los momentos difíciles. Es más, los ánimos y las palabras amables llegan muy lejos cuando el entrenamiento se hace duro y te sientes muy cansado y la motivación empieza a decaer. Por eso es importante que alguien te apoye dentro y fuera del Ironman.

Escrito por

Josh Holman