Todos los artículos
Todos los artículos Guías de avituallamiento Deporte Consejos de entrenamiento Atletas Diversidad Serie de información para deportistas Noticias Sin categoría Recetas Podcast Sin categoría Productos y Recetas Vídeos Guías de productos

Ciclismo: ¿Cómo se comparan tus estadísticas con las de los profesionales? - Edición Tour de Francia

Los vatios, la potencia de pedaleo y la potencia de umbral funcional (FTP) son sólo algunos de los indicadores de rendimiento que se utilizan en el ciclismo, y a menudo una cifra más alta se percibe como mejor.

Pero, afortunadamente, la cantidad absoluta de potencia de que dispongas no es el único factor que determina tu rendimiento. La cantidad de masa (peso corporal) que necesitas mover también es enormemente importante. Esto se debe a que acelerar una masa o moverla cuesta arriba requiere potencia y, por lo tanto, cuanto más ligero seas, menos potencia necesitarás para moverla.

Como la mayoría de los ciclistas no compiten en un recorrido llano, lo que importa tanto como la potencia máxima es la cantidad de potencia que se puede producir en relación con el peso corporal, lo que se conoce como la relación potencia-peso, que suele expresarse en vatios por kilogramo (W/kg).

Cuanto más accidentado es el terreno, más importa la relación potencia-peso. Cuanto más llano es el terreno, menos importa la relación potencia-peso y más importa la potencia absoluta. Independientemente de tu FTP, si tu relación potencia-peso es mayor, más rápido subirás la cuesta con el mismo esfuerzo.

Para calcular tu relación potencia-peso, simplemente divide tu FTP (los vatios máximos que puedes producir en una hora) por tu masa corporal en kilogramos (kg). Por ejemplo, yo peso 74 kg y produzco una potencia máxima sostenible (FTP) de 300 vatios, lo que significa que mi relación potencia-peso es de 4,05 vatios por kilo (4,05 W/kg).

 

¿Qué es una "buena" relación potencia-peso?

Hay muchas fuentes de lo que parece bueno, pero una indicación sencilla de las relaciones típicas entre potencia y peso se muestra en la tabla siguiente.

5 minutos 20 minutos 1 hora
Profesional 7.0 6.1 6.0
Aficionado 3.7 3.3 3.0
Recreativo 2.5 2.1 1.8

 

¿Cómo puedo mejorar mi relación potencia-peso?

Dado que la relación potencia-peso viene determinada por la sencilla fórmula potencia (vatios) ÷ masa (kg), es de esperar que incluso los lectores menos matemáticos puedan apreciar que existen tres formas de aumentar la relación potencia-peso:

  • Aumente su potencia manteniendo un peso constante
  • Mantén tu potencia constante mientras disminuyes tu peso
  • Aumenta tu potencia a la vez que reduces tu peso

 

¿Qué diferencia hay con los corredores del Tour de Francia?

Con dos de los favoritos fuera de la carrera de este año, Chris Froome ( en 2018) y Tom Dumoulin ( en 2018), el campo está abierto. Se ha revelado previamente que Froome supera regularmente una potencia de salida de 30 minutos de 419W (6,25W/kg) y durante 60 minutos esperaría rodar a, o por encima de, 366W (5,46W/kg). Para ganar en la montaña, lo importante es mantener la potencia durante 30 minutos o una hora. Hay muchas historias de cifras de potencia bastante notables con ciclistas como Froome que mantienen una potencia de entre 450W y 475W (6 a 6,6W/kg) durante toda una subida.

Otra fuente reveló las estadísticas de potencia de Tom Dumoulin en etapas clave de la carrera de 2018. La etapa 6 mostró que Dumoulin montó una media de 508,2W en una subida que duró 5m55s, lo que equivale a 7,0W/kg. En comparación, mi subida más reciente a Box Hill, con un tiempo de 7m30s y una media de 295W, equivale a 3,98W/kg - el 56% de la potencia de Dumoulin en una duración similar.

Al final de una etapa del Gran Tour, los esprinters por equipos como Marcel Kittel deben extraer entre 1.500 y 2.000 vatios para salir del pelotón y hacerse con la victoria en los últimos 200 metros. Aunque no corra este año, para alguien de la estatura de Mark Cavendish eso supone unos notables 17 a 18 vatios/kg durante unos 20 segundos con un FTP de unos 1.600 vatios.

Escrito por

Tom Matrimonio