Puede que estés empezando a montar en bicicleta o que seas un ciclista experimentado que se dispone a pasar otra temporada en la carretera. Asegurarse de establecer un plan de entrenamiento ciclista es fundamental no sólo para sacar el máximo partido a la bicicleta, sino también para mejorar tus habilidades y tu forma física. Hay varios factores que debes tener en cuenta antes de salir a la carretera, los senderos o la pista, que serán beneficiosos para tu cuerpo, pero también para tu mente. EVALUAR EL TERRENO DE SU RUTA Y SUS NIVELES DE FORMA FÍSICA Ya sea fuera de la carretera en los senderos en su bicicleta de montaña o ciclocross o en las carreteras abiertas en dos ruedas un poco más delgadas, es crucial evaluar el tipo de terreno que va a tomar antes de salir de su casa. Los senderos todoterreno suelen encontrar colinas a intervalos regulares, por lo que asegurarse de tener la forma física necesaria para los ascensos y descensos de la ruta, así como la habilidad necesaria para manejar la moto, será crucial para sacar el máximo partido a la conducción. Esto puede ser más fácil para los profesionales experimentados que entienden su propio cuerpo y cómo se siente antes y durante ciertas sesiones, pero para los principiantes es mejor tomarse las cosas con calma para averiguar en qué nivel se encuentra uno cuando empieza. La conducción en carretera también puede conllevar una mayor velocidad, pero también la posibilidad de que haya otro tráfico rodado. Evitar los cruces con mucho tráfico o las carreteras congestionadas no sólo hará que su conducción sea más agradable, sino también más segura. Y lo que es más importante, sea cual sea el tipo de conducción que vayas a realizar, asegúrate de saber exactamente la distancia que piensas recorrer. No hay nada peor que alejarse mucho de casa y tener que buscar la ruta de vuelta cuando estás cansado. EL TIEMPO Y LA PREPARACIÓN PARA LA OCASIÓN La aplicación meteorológica de tu teléfono suele ser la mejor amiga del ciclista a la hora de planificar una sesión de entrenamiento. Saber cuándo caerá el chaparrón, en qué dirección soplará el viento o incluso cuánto calor hará para asegurarse de que su estrategia de repostaje es la adecuada son aspectos clave que debe tener en cuenta. Vestirse para las condiciones meteorológicas adecuadas también debería formar parte de tu plan previo a la salida, con calentadores para brazos y piernas que puedas desechar a medida que entras en calor o una chaqueta impermeable en el bolsillo si crees que te puede pillar un chaparrón. Tener un kit de reparación de pinchazos y cámaras de repuesto también puede hacer que un viaje miserable sea un poco más llevadero si tienes algún problema mecánico mientras estás en la bici. RITMO DE CONDUCCIÓN Esto dependerá de la distancia prevista, el terreno y la forma física del ciclista, que influirán en la velocidad a la que se pedalee. Si acabas de empezar, mantente dentro de ti mismo y pedalea a un nivel de esfuerzo que creas que está en torno a 4/10, antes de saber exactamente a qué velocidad puedes ir y cuánta potencia puedes imprimir a los pedales. Asegurarte de que sabes lo que te espera también puede influir en tu plan de ritmo, así como cuando llegas a la base de una subida te aseguras de no ir demasiado fuerte, para no quemarte a mitad de camino. SUS NECESIDADES NUTRICIONALES Si acabas de empezar, es probable que no vayas a hacer una salida de varias horas al principio, pero pensar en una estrategia de repostaje te asegurará evitar el temido pinchazo cuando salgas en bici. Un buen punto de partida cuando hace buen tiempo es una botella de líquido cada hora, ya que algunas personas sudan más que otras mientras pedalean, mientras que otras pueden necesitar menos líquido en la bicicleta si van a hacer un recorrido de menor intensidad. Saber cuántos electrolitos y carbohidratos necesitarás en cada salida también puede ser clave para rendir al máximo durante la misma. Los electrolitos y los carbohidratos pueden presentarse de muchas formas diferentes, pero ambos desempeñan funciones muy distintas en tu composición nutricional. Los electrolitos se pierden durante el sudor y contienen sales clave para la contracción y la eficacia muscular, que suelen pasar a un primer plano cuando se suda más cuando hace más calor. Las tabletas de electrolitos, como Hydro, pueden diluirse en agua y proporcionar una reposición suficiente de electrolitos; también están presentes en nuestra mezcla para bebida de hidratos de carbono GO Electrolyte Powder. Los hidratos de carbono también pueden ingerirse a través de nuestros Geles Energéticos Isotónicos GO o los Geles Beta Fuel , ambos con cantidades variables de hidratos de carbono, pero que pueden entrar en tu torrente sanguíneo más rápidamente que cualquier otra fuente gracias a su composición isotónica y de ingestión optimizada. Si lo que buscas es una digestión más lenta, entonces nuestros GO Energy Bake y GO Energy Bar son las soluciones ideales, además de ser el capricho perfecto a mitad del recorrido. Escrito por El equipo de Performance Solutions