Sintonice nuestro cuarto episodio sobre carbohidratos aquí. Esta entrada del blog te ofrece los puntos clave que debes aprender y poner en práctica para alcanzar tus objetivos. Nuestros invitados en el podcast son Tao Geoghegan Hart y la profesora Louise Burke. Tao es un ciclista de INEOS Grenadiers y ganador en 2020 del Giro de Italia, una de las carreras más duras del ciclismo. Actualmente es uno de los mayores talentos del ciclismo mundial. La profesora Louise Burke es una experta dietista deportiva con casi 40 años de experiencia educando y asesorando a atletas de élite. Louise fue la dietista del equipo olímpico australiano durante los Juegos Olímpicos de verano de 1996-2012 y fue condecorada con la Medalla de la Orden de Australia por su contribución a la nutrición deportiva. LOS 5 PUNTOS PRINCIPALES DEL EPISODIO 4 Alimentarse poco hace más mal que bien. No cabe duda de que en deportes como el ciclismo se suele hablar del peso, o de que éste influye en el rendimiento, pero comer demasiado poco para mantener un peso bajo no es beneficioso. Tao ha cosechado los frutos de alimentarse "agresivamente" y afirma que los beneficios, especialmente cuando se trata de intensidad, son grandes. La nutrición marca la diferencia entre ganar y perder. Pedalear por las montañas de Sicilia fue un reto físico tan grande que Tao tuvo que reponer su combustible con carbohidratos sobre la marcha, como un gel energético isotónico, en muchas de las cuestas. Aprovechar la alimentación a una edad temprana. Puede que los jóvenes deportistas no oigan a sus modelos o a deportistas destacados en las redes sociales hablar lo suficiente sobre la importancia de consumir muchos carbohidratos, pero es la clave del éxito. Tu cerebro también necesita carbohidratos. Nuestro cerebro necesita energía procedente de los carbohidratos para funcionar bien en todos los aspectos de nuestra vida. Es más fácil concentrarse y centrarse cuando se está bien alimentado: el proceso de toma de decisiones se resiente cuando el nivel de azúcar en sangre baja por falta de carbohidratos. Abastecerse de carbohidratos permite mantener un alto nivel de rendimiento de principio a fin. Lo que comes es tan importante como la cantidad. Consume hidratos de carbono procedentes de alimentos integrales y evita el consumo excesivo de alimentos procesados y azucarados. La fuerza mental te llevará a la cima. Para llegar a lo más alto en tu deporte, debes ser capaz de afrontar emocionalmente los contratiempos y estar preparado para afrontar los retos. Concéntrate en lo que puedes hacer para descansar y recuperarte e intenta disfrutar al máximo del tiempo de inactividad tras una lesión. La inteligencia emocional es importante, independientemente de lo bien alimentado que estés o de lo bien que entrenes. 5 PRINCIPALES SINERGIAS CON LOS EPISODIOS 1-3 Comer más. Tanto el boxeador Carl Frampton como el futbolista Jordan Nobbs también mencionaron este punto de inmediato en nuestras conversaciones con ellos. Haciéndose eco de Jordan en el episodio 3, Tao dijo que es increíble la cantidad de comida que un atleta puede y debe comer. No hay que tener miedo a los hidratos de carbono. Tao subrayó este punto pintando una imagen de lo llena que estaría una mesa de comida para alimentar a un ciclista en los prolegómenos de una carrera... Puede resultar difícil imaginar que una persona pueda comer tanto, pero los atletas necesitan mucho combustible para rendir bien. Combustible para el trabajo requerido. Esto se aplica tanto a los deportistas aficionados como a los de élite. Entiende lo que requiere una sesión de entrenamiento y cuáles son los objetivos, y luego optimiza la cantidad de combustible y el momento de la ingesta. Mantener una relación sana con la comida. James elogió a Tao por su actitud equilibrada hacia la comida. Tao se toma muy en serio su nutrición, pero también hace su propio pan naan desde cero y de vez en cuando se da el capricho de comer galletas italianas con mermelada. No existe una regla única. Que una dieta sea fácil de seguir no significa que sea buena para ti. Una dieta baja en carbohidratos y alta en grasas es fácil de poner en práctica, pero no sirve para los atletas de resistencia o de alta intensidad. Utilizar la grasa como combustible es como conducir el coche en segunda velocidad: para ir rápido, necesitas carbohidratos que te lleven a la cuarta marcha y superiores. Los momentos deportivos ganadores dependen de los carbohidratos. Escrito por Julia Deufel - redactora y consultora de contenidos Julia dirige su propia consultoría de marketing y trabaja con empresas y organizaciones sin ánimo de lucro en los ámbitos de la educación, la nutrición, el fitness y las artes. También enseña una mezcla de HIIT y Pilates que ella misma desarrolló y es una ávida ciclista de interior. Julia es partidaria del altruismo eficaz y cree en el poder del deporte para cambiar vidas.