MANTENER EL ÉXITO Faltaban diez semanas para Tokio cuando nos sentamos con Adam Peaty. A esas alturas ya era un profesional curtido, así que no había forma de que la pandemia y las restricciones forzosas que conllevaba fueran rivales para su determinación de estar en su mejor forma física en julio. "Es fácil ganar una vez", dice Peaty al principio de nuestro podcast Del papel al podio, "pero es cien o mil veces más difícil ganar una y otra y otra vez". ¿Cómo se prepara? ¿Cómo son sus entrenamientos? ¿Cómo afronta las cosas mentalmente? ¿En qué momento sube la apuesta para asegurarse de que está listo para actuar en el mayor escenario del mundo? Basta con echar un vistazo a Peaty cuando está en los tacos de salida antes de una carrera para darse cuenta del espécimen físico que es. Es un ganador fácil confeso, un tipo de cuerpo que responde rápida y positivamente a diferentes tipos de entrenamiento. Sin embargo, durante el encierro, sin la piscina para mantener su acondicionamiento aeróbico, los cambios en su composición corporal eran una preocupación legítima. "La capacidad de adaptarse muy rápidamente es genial, pero si no la controlas y comes demasiado (si tienes un superávit calórico o no has calculado bien tus macros) sólo estarás alimentando la ganancia muscular porque no hay un acondicionamiento aeróbico que la mantenga baja. Para mí, el acondicionamiento aeróbico mantiene baja la masa muscular y el crecimiento muscular, por eso hago gimnasia antes de nadar porque si lo hiciera después de nadar ganaría más músculo". FORMACIÓN CONCURRENTE EN SUS PROPIOS TÉRMINOS Comprender quién es y cómo trabaja es una de las razones del éxito de Peaty como atleta, y lo que personifica toda su mentalidad es cómo reconoce la respuesta de su cuerpo a una combinación de entrenamiento cardiovascular y de resistencia el mismo día. "De hecho, le estás diciendo al músculo que haga dos cosas diferentes", explica James Morton, Director de Soluciones de Rendimiento de Science in Sport. "Si quieres que el músculo crezca de verdad, mi recomendación es que hagas primero el entrenamiento de resistencia y luego el de fuerza por la tarde. Luego puedes recuperarte por la noche y dejar que el músculo crezca". Pero lo interesante es que ahora lo hace al revés, lo que amortigua la respuesta del entrenamiento de fuerza. Así que efectivamente está intentando controlar o restringir su crecimiento muscular. Esto es ciencia de alto nivel y aplicación práctica. Es muy inteligente lo que está haciendo". No hay atleta en el mundo que discuta el valor de science in sport. Pero tanto si se trata de los esfuerzos físicos del entrenamiento como de la meticulosidad de la nutrición, Peaty cree claramente que debe ir acompañada de una buena dosis de sentido práctico y autoconciencia. "Sigo descubriendo nuevas formas de rendir y nuevas formas de ponérmelo fácil. Hay que trabajar con honestidad e inteligencia. Si no creo que [un ejercicio] vaya a ayudarme, le diré a Rob, mi entrenador de gimnasio, vamos a probar algo diferente. Si no crees en algo, es diez veces más difícil hacer bien ese ejercicio". SOBRE SU ENFOQUE DE LA NUTRICIÓN "Lo que he descubierto como atleta es que si me alimento muy bien la noche anterior, me siento genial por la mañana y eso me permite aguantar dos sesiones muy duras. No hay una manera fija de saber cuántas calorías necesitas porque hay muchos cambios que afectan a tu metabolismo. Pero en realidad depende de cuál sea tu objetivo y de cómo te sientas en el agua. Hay tanta ciencia ahí fuera y tantos datos, que es genial digerirlos y meterse en ellos, pero nunca hay que apartarlos de cómo te sientes, y cómo te sientes es el factor más importante". En palabras de Morton, Peaty es un "ganador nato", por lo que es difícil no preguntarse cuál es la fuerza más poderosa: su inquebrantable voluntad o su tenaz empuje. Pero podría decirse que ninguno de los dos sería tan eficaz sin el pragmatismo dinámico que permite su increíble dominio. "Creo que cuando llegas a un punto en el que no disfrutas y no ves el final a la vista, es cuando se produce el desgaste mental y se vuelve más duro que el propio entrenamiento. La nutrición no debe ser más dura que el entrenamiento, creo que debe complementarlo. En mi caso, me encantan los dulces, soy muy goloso, así que si eso me va a beneficiar al día siguiente porque me he comido un brownie y me siento bien, aunque sean 300 calorías... podría comer 300 calorías limpias y sentirme miserable. Sé que no es igual, pero se trata de estar en el estado mental adecuado". COMPLEMENTANDO SU FORMACIÓN Como si su régimen de entrenamiento no fuera suficientemente brutal, Peaty es un practicante dispuesto de la Termogénesis de la Actividad No-Ejercicio (NEAT), que es la energía gastada por todo lo que hacemos que no incluye dormir, comer o hacer ejercicio. Para James Morton, es otro ejemplo de cómo Peaty entiende la ciencia y la pone en práctica. Resulta difícil imaginar a Peaty haciendo algo que no sea extremadamente agotador, pero su atención plena está a una piscina olímpica del estereotipo del deportista convencional. "10.000 pasos al día son buenos para la mente y para el cuerpo. Todos hablamos de cómo mejorar el rendimiento y de cómo llegar a ese increíble punto en el que el cuerpo se pone a punto, pero nunca hablamos de esas pequeñas cosas en las que podemos ayudarnos a nosotros mismos. Se pueden hacer muchas cosas para descomprimirse y digerir mejor el día que sentarse en casa y poner la tele, que es lo más fácil después de un día duro". Es más fácil mantenerse en la cima de la montaña que seguir escalándola y, para Peaty, en esta etapa de su carrera, se trata de mantener el éxito. "Hoy en día, las diferencias entre ganar y perder son muy pequeñas, y a menudo no son físicas, sino mentales", añade Morton. Peaty es honesto y autorreflexivo. Conoce y comprende su cuerpo. Y está dispuesto a probar cosas nuevas. Pero no se deja cegar por la ciencia; la respeta, se guía por ella y cree en ella, sólo que no permite que le nuble las gafas. Escuche el podcast completo aquí. ENTRENAMIENTO TÍPICO DE ADAM PEATY MAÑANA Si la sesión [de natación] empieza a las 8, estaré en el gimnasio a las 6.30 en punto. Así que me levanto a las 6 de la mañana, me tomo un café solo para mantener el ayuno, ya que el café solo no tiene calorías, y luego hago una sesión de una hora y 15 minutos, una sesión de levantamiento de pesas muy dura, algunos días hasta 175 kg de sentadillas para 2 o 3 repeticiones, 5 series. En el press de banca, el peso sería similar, entre 135 y 140 kg para 3 repeticiones y 5 series. Luego, alrededor tenemos todo lo relacionado con la escápula, que llamamos salud del hombro y salud de la cadera, así que todos los ejercicios que nos mantendrán. Obviamente, si fortaleces el manguito de los rotadores y todos los músculos que lo rodean, así como la subescapular [la zona de la espalda situada bajo los omóplatos], tendrás menos posibilidades de lesionarte. Así que hacemos todo eso también y luego hacemos un poco de core, así que haremos filas de 45 grados, filas de máquina, y luego algunas pesas de playa, como yo las llamo. Vamos directamente a nadar [después del gimnasio], que puede ser duro o fácil, pero ahí es donde hay que repostar entre sesiones. Así que eso es fuerza directa a un set anaeróbico. MEDIODÍA Luego tengo la mitad del día para recuperarme, así que me tomo una barrita de proteínas o un batido, y después llego a casa, almuerzo y vuelvo a repostar. TARDE Por la tarde, otros 5.000 metros de natación. Y, dependiendo de la época del año en la que nos encontremos, si necesito perder peso de las piernas... ten en cuenta que he hecho una hora y media en el gimnasio por la mañana a las 6.30 con pesas extremadamente duras, un set anaeróbico de 5K y un set aeróbico de 5K para recuperarme, así que he nadado 10K... Intentaré llegar a los 7.500-10.000 pasos al día sólo para mantener mis músculos bajos, y la grasa baja. Escrito por Nick Burt En su vida anterior, Nick jugó al fútbol americano profesionalmente antes de convertirse en profesor de secundaria. En la actualidad trabaja como redactor freelance, donde, entre otras cosas, escribe sobre su primer amor: el deporte. En su tiempo libre, levanta pesas, juega y entrena al béisbol (al que llama su deporte de jubilación) y viaja con su mujer a todos los países que puede.