¿Quieres participar en un triatlón sprint? Buenas noticias. Estás a punto de embarcarte en un emocionante viaje que llevará a tu cuerpo a través de una serie de desafíos físicos, pero que también requerirá disciplina mental y compromiso. Cuando se trata de entrenar para cualquier prueba física dura, hay una enorme variedad de artículos, entrenadores, vídeos y programas que proclaman tener la fórmula mágica. Esto puede dificultar mucho la comprensión de lo que realmente hay que hacer, y a menudo puede resultar confuso y desalentador si uno cree que va por mal camino. La buena noticia es que el entrenamiento para un triatlón sprint no tiene por qué ser un proceso que te haga dudar de ti mismo o sentirte inseguro sobre si estás preparado para el gran día. Vamos a repasar algunos de los principales mitos que puede haber oído, antes de desmentirlos y añadir una pequeña dosis de realidad a la mezcla. Mito nº 1 - Hay que entrenar todas las disciplinas por igual Esto no tiene mucho sentido si tienes claros tus puntos fuertes y débiles. Lo mejor es entrenar los puntos débiles y trabajar para pulir los fuertes. Por ejemplo, puede que procedas del mundo del running y hayas trabajado la técnica y la velocidad en los entrenamientos. En este caso, considera la posibilidad de trabajar en sprints para el triatlón con el fin de mejorar tus puntos fuertes y evitar sentirte agotado e incapaz de rendir a tu mejor nivel. Deberías integrar más carreras de resistencia con regularidad, pero no serán un objetivo clave. Prestar atención a las áreas específicas que necesitan mejorar te ayudará a mejorar tu rendimiento el día de la carrera. Mito nº 2 - Corre con corredores más rápidos para aumentar tu ritmo La realidad es que cuando siempre corres más rápido que tus capacidades, te estás excediendo en tus carreras duras y no te estás recuperando como deberías. Está bien entrenar a veces con atletas más rápidos, pero intenta aportar variaciones a tu ritmo o distancias, para que seas capaz de optimizar tu carrera y averiguar tu propio ritmo. Si intentas correr siempre con corredores más rápidos, puedes agotarte y lesionarte. Escucha a tu cuerpo, mantén la variación y mide tu propio ritmo para el día de la carrera. Mito nº 3 - Practicar un triatlón completo La recuperación de un triatlón completo puede llevar semanas. Obviamente, esto afectará a tu entrenamiento de triatlón. Debes aumentar lentamente el volumen de entrenamiento y empezar a reducirlo en las dos semanas previas a la prueba. Tu cuerpo habrá pasado por un duro programa de entrenamiento, por lo que querrás dejar que se recupere un poco antes del día de la carrera. Esto te permitirá sentirte fresco y animado por la adrenalina ese día, y preparado para completar toda la distancia. Mito # 4 - Necesitas entrar en cetosis para correr rápido Aunque perder masa grasa es importante para los corredores, una dieta ceto no es la mejor manera de hacerlo. Tu cuerpo necesita carbohidratos en buenas cantidades cuando está corriendo, ya que tus músculos los necesitan para un funcionamiento óptimo. La cetosis puede causar un desequilibrio en tus metabolismos energéticos, lo que puede afectar a tu rendimiento general. Mito nº 5 - Hay que consumir el máximo de carbohidratos en la semana de la carrera Incorrecto. Este es un concepto antiguo. Ahora, la gente está más educada sobre el consumo de carbohidratos antes de su gran carrera. Es importante tener en cuenta que abastecerse de suficiente glucógeno al menos uno o dos días antes del gran acontecimiento es bueno para las reservas de energía muscular, pero no significa que haya que cargarse de carbohidratos toda la semana. Hacer esto último puede hacer que tu glucosa se almacene en forma de grasa en tu cuerpo, lo que no es nada bueno para tu rendimiento. Mito nº 6 - La nutrición no es importante Para obtener un rendimiento óptimo durante el entrenamiento y el gran día, las cantidades de carbohidratos y proteínas que consumas son de enorme importancia. Las proteínas y los carbohidratos son fundamentales para garantizar que tu cuerpo tenga la energía que necesita para mantener tu programa de entrenamiento, ver tus músculos fuertes y sanos y ayudarte a recuperarte más rápido. En la mayoría de los casos, los atletas que se lanzan a carreras largas o de velocidad tienen unas necesidades relativamente mayores de energía y proteínas, que son difíciles de obtener sólo con la dieta. Esta es la razón por la que los atletas que se enfrentan a triatlones utilizan suplementos nutricionales; la gama SiS beta fuel es una de las favoritas de los atletas que buscan combustible para su entrenamiento o para el día de la carrera. Mito nº 7 - Hay que beber tanta agua como sea posible Error. Hacerlo puede conducir a estados como la sobrehidratación, que en consecuencia conducen a la hiponatremia. Esto significa que tu cuerpo pierde sodio, lo que puede tener consecuencias poco saludables. En el otro lado del espectro, restringir tu ingesta hasta un punto extremo puede conducir a la deshidratación, que también es perjudicial. La regla sencilla es consumir una o dos onzas cada diez minutos mientras se realiza la actividad. Para actividades más extenuantes como el ciclismo, en las que se suda mucho, se recomienda consumir cuatro onzas cada diez minutos. También puedes asegurarte de que estás adecuadamente hidratado utilizando hidropastillas. Preguntas frecuentes ¿Cuántas horas a la semana entrenan los atletas para los triatlones sprint? Para un triatlón sprint, entrenar entre 4 y 5 horas a la semana debería ser suficiente. Por supuesto, puedes aumentar el peso en función de tu forma física actual o de tus objetivos para el día de la carrera. ¿Necesito equipamiento especial? Necesitarás un equipamiento básico por motivos de seguridad. Por ejemplo, un casco de ciclismo para un triatlón es importante para todos los atletas. Las rodilleras y los trajes especializados para triatlón son complementos que aceleran las transiciones y te hacen sentir más seguro y cómodo durante la carrera. Llevar una botella de agua para mantenerse hidratado es una buena idea. ¿Están bien los triatlones sprint para la gente corriente? Cualquiera con el entrenamiento, los recursos y la nutrición adecuados puede realizar un triatlón sprint. Debes cuidar especialmente tus necesidades dietéticas y los ejercicios de entrenamiento que acompañan a la competición. Con disciplina, compromiso y mucha práctica, tú también puedes participar en un triatlón sprint, y no necesitarás experiencia. Escrito por El equipo de Performance Solutions