Jessie Knight es una atleta del equipo GB especializada en los 400 metros vallas y consiguió un bronce en el relevo de 4 x 400 metros en el Campeonato Mundial de Atletismo de 2022. Esta joven de 29 años ha convertido recientemente la ingesta de proteínas en un área de interés clave en la preparación para el Campeonato Mundial de este año, ya que busca aprovechar el éxito de la competición del pasado año. Aquí explica por qué la recuperación es tan importante entre sesiones de entrenamiento, por qué ha hecho de la proteína una prioridad y los productos y suplementos que la están ayudando.
Jessie Knight no es una atleta normal. Cada mañana suena su despertador a las 6 y sale con su perro a dar un paseo antes de ir a la escuela de primaria donde trabaja como profesora. Después de que los niños se marchen a las 15:15, Knight se queda en su escritorio otras dos horas corrigiendo ejercicios y planificando antes de montarse en su coche. Pero mientras que el resto de los profesores vuelve a casa, esta joven de 29 años conduce hasta la pista de atletismo de su barrio para entrenar de 18:30 a 21:00.
Es un horario agotador, pero parece estar sacando lo mejor de ella. En junio de 2023, igualó su mejor marca personal en los 400 metros lisos, con un tiempo de 54:09 en el London Athletics Meet, en el estadio olímpico de Londres: poco más de un año después de hacer el mismo tiempo en el encuentro de Bélgica. Lo siguiente para Knight es el Campeonato Mundial de Atletismo de Budapest el 19 de agosto, donde la separan tres eliminatorias de la final.
«Aún no he conseguido mi mejor marca personal en un gran campeonato, así que solo quiero rendir cuando sea importante y correr más rápido que nunca en esa distancia», comenta a Scienceinsport.com. «Sé que si puedo hacerlo, puedo llegar a la final mundial. Mi objetivo es correr muy bien en las eliminatorias y las semifinales, de forma que pueda colocarme en una posición realmente buena para esa final. Solo quiero saber lo que mi cuerpo puede hacer, voy con una mejor marca personal igual y sé que estoy en buena forma».
En la preparación para los campeonatos, las proteínas y la recuperación han sido un área clave donde centrarse mientras busca continuar su año estelar. «La ingesta de proteínas es muy importante para mí», comenta Knight. «De hecho estoy realizando un seguimiento del que tomo nota en el momento solo para asegurarme de que consumo lo suficiente a diario. La mayoría de los atletas sabrán cuánta proteína necesitan por kilogramo de peso corporal, por lo que es muy importante que esté al tanto para recuperarme lo mejor posible entre sesiones».
Knight ha probado y testado una rutina de recuperación que le garantiza que tanto la ingesta de proteínas como la recuperación sean óptimas. Después de terminar una sesión de entrenamiento en pista o tras una carrera, Knight se da un margen de 20 minutos para consumir un batido de proteínas o una barrita. «Mi sabor favorito de la barrita de proteínas SiS es el de Dark Chocolate Raspberry, y el de Cookies and Cream es el segundo», afirma. «Si me tomo un batido, prefiero el de proteína de suero en polvo». También consume porciones regulares de proteínas a lo largo del día. «Normalmente tomo proteínas cada tres o cuatro horas», añade.
Una vez finalizada su sesión de entrenamiento o carrera, Knight realiza una rutina de recuperación para reducir el riesgo de lesiones. «Mi enfriamiento es bastante básico», explica. Normalmente consiste en un trote de cinco minutos y algunas zancadas hasta que siento que mi cuerpo se ha recuperado. Cuando termino, me aseguro de tomar una comida rica en proteínas lo antes posible. Los productos proteicos son fantásticos para iniciar ese proceso de recuperación, pero es importante reponer tus reservas de energía y también reparar los músculos con alimentos integrales».