Las montañas altas suponen con frecuencia la materialización de los sueños de un Grand Tour o ver cómo acaban en agua de borrajas. A medida que la carretera asciende y el aire se hace más liviano, también lo hace la posibilidad de éxito, los ciclistas pueden encontrarse en posición de ataque en un momento dado y, de pronto, en el momento siguiente en el último puesto por culpa de una pájara. Las demandas energéticas son extremadamente altas para todos los ciclistas, pero especialmente para aquellos que intentan subirse al podio después de tres semanas. Estas etapas representan toda la emoción que los aficionados al ciclismo adoran, pero ¿qué peaje pasa a los cuerpos y a los sistemas energéticos del pelotón? El Dr. Marc Fell, nutricionista de deportistas de alto rendimiento del equipo INEOS Grenadiers, nos aporta información del pelotón profesional.
¿QUÉ SE LES EXIGE A LOS CICLISTAS?
En 2023, hay más de 51 000 metros con grandes desniveles en las 21 etapas, y la mayoría de ellas se producen en las cinco etapas de montaña. Son extenuantes, ya sea enfrentarse al Monte Bondone (etapa 16) o el final de la Etapa Reina en la cima del Tre Cime di Lavaredo (Etapa 19), por nombrar algunas. Por lo tanto, para asegurarse de que el equipo está preparado para atacar, hace falta una estrategia de repostaje en profundidad. El Dr. Marc Fell explica: «Con duras subidas de más de 4000-5000 m, la escalada significa que los ciclistas gastan una enorme cantidad de energía e intentan repostar al máximo desde el principio hasta el final de estas etapas para ayudar a mantener sus niveles de energía».
ENCONTRAR EL FORMATO QUE FUNCIONA
Cuando las carreras son demasiado intensas o las escaladas son demasiado fuertes y rápidas, los ciclistas optan por «formatos fáciles», como los Geles Beta Fuel, que proporcionan 40g de hidratos de carbono, las Barritas Beta Fuel que proporcionan 46g de hidratos de carbono y Beta Fuel 80, que proporciona 80g de hidratos de carbono por botella. La gama Beta Fuel de SiS se diseñó específicamente para estas situaciones, con el fin de proporcionar la cantidad óptima de hidratos de carbono, hasta 120g por hora, para mantener una alta disponibilidad de hidratos de carbono durante un ejercicio de resistencia prolongado.
Beta Fuel 80 mezclado en los bidones del equipo es una forma óptima para que el equipo reposte. Los soigneurs se pueden incluir a lo largo de la etapa en puntos cruciales, como en la parte superior de un paso de montaña, para ayudar a reponer los depósitos de glucógeno de los ciclistas antes del siguiente esfuerzo. No cabe duda de que veremos a algunos de los soigneurs del equipo en la Cima Coppi de este año en Gran San Bernardo.
MANTENER LA CONCENTRACIÓN
Después de más de cinco horas en el sillín, la fatiga se instala tanto en el cuerpo como en la mente. Aquí es donde la suplementación nutricional de Science in Sport ayuda aún más al equipo, como continúa diciendo Marc: «Los geles Beta Fuel + Nootrópicos o los Geles Isotónicos + Cafeína GO serán componentes esenciales de repostaje, ya que no solo proporcionan energía, sino también las adiciones de nootrópicos y cafeína que mejoran colectivamente la potencia mental y física del ciclista cuando está dejándose la piel pedaleando en las difíciles subidas».
EJEMPLO DE REPOSTAJE DE UNA ETAPA DE MONTAÑA
Producto | Contenido de carbohidratos | Contenido adicional |
1 x Gel Energético + Cafeína GO | 22g | 75mg Cafeína |
3 x Barritas Beta Fuel | 135g | |
1 x INEOS Rice Cakes | 20g | |
1 x Gel Beta Fuel + Nootrópicos | 40g | 200mg Cafeína, 250mg Cognizin® Citicoline, 1g Taurine and 200mg Theanine |
3 x Geles Beta Fuel | 120g | |
3 x Bidos con GO Energía en Polvo | 94g | |
4 x Bidones con Beta Fuel 80 | 320g | |
Totales | 730g (121g per hour) | 275mg Cafeína, 250mg Cognizin® Citicoline, 1g Taurine and 200mg Theanine |
*Se trata de un desglose aproximado de lo que el equipo podría llevar consigo durante una etapa de montaña de aproximadamente cinco horas de carrera. Los formatos y productos cambian en función de las tolerancias y preferencias del ciclista, y de los requisitos de la etapa.
LA HISTORIA COMO PUNTO DE REFERENCIA
Por fortuna para el equipo, pueden basar esta estrategia en uno de los días más legendarios en el sillín, que les sirve de punto de referencia. Evidentemente, nos estamos refiriendo a la escapada en solitario de Chris Froome de 80km en la etapa de montaña 19 del Giro de Italia en 2018. Un día que no solo transformó los resultados del equipo de ese año catapultándole al liderazgo y, en última instancia, a la victoria global. También una revolución en la importancia del repostaje. Revive la etapa y echa un vistazo entre bambalinas en nuestro vídeo recapitulativo de Chris Froome hizo estallar el Giro aquí.
Aunque muchos de nosotros no vamos a hacer largas subidas, como el Passo Giau, o días consecutivos de más de 180km, así y todo podemos tomar la perspectiva del equipo INEOS Grenadiers y aplicarla a nuestra propia estrategia de repostaje.