All Articles
All Articles General Productos Guias de Alimentacion Atletas & Colaboradores En las noticias Videos Diversidad Uncategorized

NUTRICIÓN Y RECUPERACIÓN CON MAGNUS SHEFFIELD

El éxito del INEOS Grenadiers está en buenas manos con jóvenes ciclistas apasionados en plantilla como Magnus Sheffield.  

El estadounidense de 20 años se alzó con el maillot blanco al mejor ciclista joven y el cuarto puesto de la general en el Tour Down Under 2023 celebrado en enero. A pesar de chocar en el sprint de la primera etapa y soportar una lucha de alto nivel con el australiano Michael Matthews, Sheffield mostró su temple, reforzando su potencial en el WorldTour.  

Sheffield aún no ha participado en ningún gran Tour pero, incluso después de gestionar como un veterano del tour los dramas del arranque del WorldTour, sabe que no será tarea fácil.  

«Los grandes Tours son la cúspide de los deportes de resistencia, ya que son 21 días con solo dos días de descanso. Creo que la carrera más larga que he hecho ha sido de siete u ocho días, por lo que los GT son sustancialmente más largos y más duros que cualquier otra carrera que haya hecho nunca. Indudablemente, para mí hacer esta temporada es un objetivo en mayúsculas, además de ser algo que realmente deseo hacer, si todo va bien».  

Sin embargo, no debemos equivocarnos: Sheffield está hecho para el ciclismo profesional. Los deportistas de resistencia pertenecen a una raza diferente y, para destacar a escala mundial, se requiere un tipo especial de fortaleza mental y física. También ayuda cuando te apasiona lo que haces.  

«Me encanta la resistencia más de lo que me gusta esprintar porque hay un poco más de proceso, un poco más de sufrimiento. Creo que los deportistas de resistencia son bastante diferentes a los deportistas que se basan más en sus habilidades. Indudablemente, tienes que ser bastante disciplinado, tener iniciativa propia es muy importante porque muchas veces tenemos que estar entrenando solos, así que es esencial que estés cómodo, tiene que gustarte. Tienes que estar dispuesto a sufrir ».  

AQUELLA VEZ EN LA PARÍS-ROUBAIX  

En los entrenamientos ha habido varias veces en las que he llegado al límite y he sentido que tenía que dar un empujón extra para llegar a la meta. En carrera, la París-Roubaix fue una de las más duras por el terreno, los adoquines y todos intentando terminar la carrera para decir que habían hecho la Roubaix y que habían llegado al velódromo. Ves cómo caen tus compañeros uno a uno y es realmente una carrera de ver quién aguanta hasta el final. Sin duda alguna, es hasta la fecha uno de mis días más oscuros o más difíciles en la bicicleta».  

En los últimos años la ciencia se ha convertido en parte del ciclismo profesional tanto como el pelotón. Entre otros aspectos del deporte, la nutrición se basa en ella para optimizar el rendimiento día tras día. Los deportistas más jóvenes, como Sheffield, la adoptan como parte integral del ciclismo e invierten el mismo tiempo en prestar atención a su alimentación, como al sillín.  

«Sin una nutrición adecuada, creo que es imposible siquiera terminar cualquier tipo de deporte o evento de resistencia. Diría que todo el mundo conoce esa sensación cuando te da una pájara y, sin duda alguna, he cometido muchos errores en mi corta carrera. Antes pensaba que una carrera de tres horas era demasiado larga, pero cuanto más me acostumbraba a ello con la alimentación adecuada, más me ayudaba a desarrollarme a avanzar y progresar como deportista en estas carreras».  

RECUPERACIÓN DESPUÉS DE UN LARGO DÍA EN LA BICICLETA  

La ciencia también proporciona una recuperación óptima, algo a lo que muchos deportistas tienen que aprender a dar más importancia, especialmente a medida que cumplen años. Como ya sabemos, la recuperación es un proceso de vital importancia, con muchos elementos que influyen en ella, y la calidad de la recuperación de una persona determina directamente su rendimiento al día siguiente.  

«Me gusta tomarme mi tiempo para ir reduciendo lentamente el pedaleo. Se trata más de sentirme mejor al día siguiente que de ir bajando de revoluciones ese día. Es algo que este equipo se toma muy en serio, la preparación día tras día. Tienes que considerar no solo ese día, sino el día siguiente, tratando de recuperarte y alimentarte correctamente porque es posible que puedas terminar ese día, pero también tienes que intentar dar lo mejor de ti al día siguiente».  

Sheffield tiene mucho que aprender, y lo reconoce. Cuanto más joven sea el deportista, más empinada será la curva de aprendizaje. Pero Magnus Sheffield es inteligente, maduro, talentoso y disciplinado. Además, está rodeado de ciclista como Geraint Thomas, Filippo Ganna, Dylan Van Baarle y Luke Rowe de los que aprender, por nombrar algunos.  

«Todavía estoy en una fase temprana de mi carrera, en la que me gustaría seguir desarrollándome como ciclista, aprendiendo de mis compañeros y contribuyendo al éxito del equipo. Pero me gustaría mucho ganar carreras de contrarreloj a escala mundial y seguir impulsando y desarrollando mis capacidades. Esta temporada estuve a punto de ganar una etapa».  

Anota su nombre. Magnus Sheffield. Es una de las promesas más interesantes de la plantilla del INEOS Grenadiers. Y después de casi perderse estar en el podio en Australia, está dispuesto a aprovechar la carrerilla que ha cogido para entrar en los clásicos de primavera.  

RECUPERACIÓN DE MAGNUS SHEFFIELD DESPUÉS DE UNA CARRERA  

  • Por lo general, terminamos la carrera y nos vamos directamente al vehículo de apoyo (coche de equipo), desde donde nos pasan agua o un refresco, así que generalmente lo tomamos justo en la línea de meta segundos después de cruzarla.  
  • Después comienza el proceso de recuperación, por lo que se trata de optimizar ese tiempo, especialmente porque tenemos varias fases diferentes.  
  • En la primera fase pensamos en hidratarnos adecuadamente y, a continuación, tomar carbohidratos y proteínas adecuados.  
  • Después de esto, dejamos la bicicleta [turbo] y, tras una breve reducción del pedaleo, vamos al autobús y tomamos algunos carbohidratos, tal vez algo un poco más complejo como pollo, pasta o pescado, lo que los cocineros nos hayan preparado. Se trata de tomarlo lentamente para ayudar en el proceso de recuperación.  
  • De ahí solemos ir en autobús hasta el hotel, donde nos dan un masaje, que es un punto importante. Y cualquier tipo de tratamiento por parte del fisio, que también ayuda a la recuperación.  
  • A continuación solemos cenar. Se trata más bien de verduras o pastas con proteínas magras, y también un poco de yogur o fruta.  
  • Más adelante, antes de acostarnos, si el día siguiente va a ser duro, tomamos un poco de proteína. También queremos optimizar las horas de sueño, por lo que también puede que tomemos antioxidantes y antiinflamatorios o incluso algo como la melatonina.  

 

 

 

Written By

The Performance Solutions Team