All Articles
All Articles General Productos Guias de Alimentacion Atletas & Colaboradores En las noticias Videos Diversidad Uncategorized Athletes & Partners Fuelling Guides In the News Products

Equipos sobrecargados: La guía de supervivencia

Durante un programa de un partido a la semana, los jugadores profesionales suelen correr 25 km por semana, repartidos al 50-50 entre los entrenamientos y los partidos. En cambio, durante un calendario de 3 partidos a la semana, la distancia total recorrida por semana puede aumentar a 35-40 km por semana, donde casi el 75% de la carga de trabajo se realiza sólo en los partidos. Durante este tipo de calendario, los jugadores sólo tendrán 48 horas de recuperación entre partidos, lo que significa que el estrés físico sobre el cuerpo es mayor, aumentando el riesgo de lesiones y enfermedades. Los jugadores amateurs pueden enfrentarse a menudo a los mismos problemas al final de la temporada. Pero no te preocupes, nuestros consejos de expertos te mantendrán alimentado hasta el final de la Temporada

El primer encuentro
El reto inicial es asegurar que los jugadores comiencen su primer partido con las reservas de energía llenas. Este enfoque inicial reducirá el estrés del primer partido y dará a los jugadores una mejor oportunidad de recuperarse, al tiempo que reducirá el riesgo de lesiones y enfermedades y estará listo para el segundo encuentro. El principal desafío inmediatamente después del primer partido es, por supuesto, restaurar las reservas de energía y reparar el daño muscular.

La regla de las 3 horas
Para acelerar la recuperación, los jugadores deben centrarse en las 3-4 horas inmediatas después del primer partido, en las que deben asegurarse de consumir carbohidratos a un ritmo de 1,2 g/kg por hora. Si no se aprovecha este período de corta duración, se reducirá significativamente la cantidad de energía almacenada en las siguientes 48 horas. La recuperación del primer partido debería consistir en el consumo de carbohidratos a un ritmo de 8 g/kg por día durante los dos días anteriores al segundo partido. El consumo de estas ingestas más elevadas de carbohidratos ayudará a promover el rendimiento físico durante el segundo partido.

Más partidos, más combustible
Después del segundo partido, se debe realizar una ingesta de combustible similar para recuperarse y prepararse para el tercer partido. Mientras que un calendario normal de sábado a sábado puede implicar la reducción de la ingesta diaria de carbohidratos en los días de entrenamiento de menor intensidad, la nutrición durante los calendarios intensos debe hacer hincapié en una ingesta diaria elevada de carbohidratos durante todo el período del partido. En estas ocasiones, está claro que los hidratos de carbono siguen siendo fundamentales para poder rendir con éxito durante un periodo intenso de partidos.

6 consejos principales
1.Asegurar suficientes reservas de energía antes del primer partido consumiendo 8 g/kg de carbohidratos el día anterior y consumiendo una comida antes del partido de 2-3 g/kg.

2.Consumir suficientes carbohidratos durante el segundo partido para reducir la magnitud del agotamiento energético durante el desafío inicial del partido. Los jugadores consumirán una mezcla de SiS GO Electrolitos y SiS GO Geles Isotónicos para alcanzar los objetivos de 60 g/h.

3.Asegúrese siempre de que el repostaje comienza inmediatamente después del partido y apunte a objetivos de 1,2 g/kg de masa corporal por hora durante al menos tres horas después de cada partido. Los jugadores suelen empezar el proceso de recuperación con SiS REGO Rapid+ para conseguir una mezcla de carbohidratos y proteínas antes de alimentarse con alimentos sólidos y comidas después del partido. En el vestuario, después de los partidos, debe haber siempre una variedad de alimentos de recuperación.

4.Consumir tasas de carbohidratos de 8 g/kg por día en las 48 horas entre partidos para continuar el proceso de repostaje.

5.Aumentar la ingesta de proteínas en la dieta durante las épocas en las que se produzcan grandes cambios en el calendario, con un objetivo de al menos 2 g/kg al día. El aumento de la ingesta de proteínas no sólo ayudará a promover la reparación muscular, sino que también puede promover la función inmune durante los momentos de ejercicio intenso. Los jugadores suelen utilizar una mezcla de barritas de proteína SiS entre las comidas principales para alcanzar sus objetivos proteicos.

6.Considere la posibilidad de complementar su dieta con la gama de vitaminas SiS para promover la función inmune durante este período.

 

Written By

The Performance Solutions Team