All Articles
All Articles General Productos Guias de Alimentacion Atletas & Colaboradores En las noticias Videos Diversidad Uncategorized

LOS MEJORES CONSEJOS PARA CREAR UN PLAN DE ENTRENAMIENTO EFICAZ PARA EL CICLISMO

Ya seas un ciclista experimentado o estés empezando, asegurarte de tener un plan de entrenamiento de ciclismo es crucial no sólo para sacar el máximo provecho de tus sesiones, sino también para mejorar tus habilidades y tu forma física en el camino.

Hay varios factores ha tener en cuenta antes de abordar la carretera, los senderos o la pista, que serán buenos para tu cuerpo pero también para tu mente.

EVALUAR EL TERRENO DE LA RUTA Y TU NIVEL DE FORMA FÍSICA

Tanto si se trata de senderos fuera de la carretera con una bicicleta de montaña, o de carreteras abiertas con dos ruedas algo más finas, evaluar el tipo de terreno que se pretende abordar debe ser el primer paso a la hora de elaborar un plan de entrenamiento de ciclismo.

Las rutas off-road se caracterizan generalmente por subidas y bajadas a intervalos regulares, por lo que asegurarse de tener la forma física necesaria para afrontar las subidas y bajadas de la ruta, así como la capacidad de manejar la bicicleta, será clave para sacar el máximo provecho.

Para los profesionales más experimentados puede ser más fácil entender su cuerpo y cómo se siente antes y durante ciertas sesiones, pero para los principiantes es mejor tomarse las cosas con calma para entender en qué nivel se encuentra cuando empieza.

El ciclismo en carretera también puede llevar a una mayor velocidad, pero si se evitan los cruces concurridos o las carreteras congestionadas, el viaje no sólo será más agradable, sino también más seguro.

Sobre todo, sea cual sea el tipo de ciclismo, asegúrate de saber exactamente la distancia que pretendes recorrer, ya que será clave para tu plan de entrenamiento. No hay nada peor que estar fuera de la carretera, lejos de casa, y luchar por encontrar el camino de vuelta cuando estás cansado.

TIEMPO Y PREPARACIÓN PARA LA OCASIÓN

La aplicación del tiempo en el teléfono suele ser la mejor amiga de un ciclista cuando se trata de preparar una plan de entrenamiento en el ciclismo.

Evaluar cuándo puede caer un chaparrón, en qué dirección sopla el viento o incluso el calor que puede hacer para asegurarse de que la estrategia de nutrición e hidratación es la correcta son aspectos clave a tener en cuenta.

La ropa adecuada para el tiempo también debería formar parte de tu plan previo a la carrera.

Un kit de reparación de pinchazos y unas cámaras de aire de repuesto pueden hacer un poco más llevadero un viaje infeliz en caso de problemas mecánicos mientras se practica el ciclismo.

AJUSTAR EL RITMO DE PEDALEO

Esto depende de la distancia prevista, del terreno y de tu nivel de forma física actual, que afecta al ritmo de pedaleo.

Si estás empezando en el ciclismo, pedalea a un nivel de esfuerzo que consideres alrededor de 4/10, antes de saber exactamente la velocidad que puedes alcanzar y la potencia que puedes poner en los pedales.

El conocimiento de lo que te espera también puede influir en tu plan de ritmo, al igual que cuando llegas a la base de una subida te aseguras de no empezar demasiado fuerte, para evitar agotar tu energía a mitad de camino.

TUS NECESIDADES NUTRICIONALES

Si eres principiante, probablemente no harás un recorrido de varias horas, pero pensar en una estrategia de nutrición te permitirá evitar la temida fatiga cuando estés en el sillín.

Un buen punto de partida cuando el clima es templado es una botella de agua cada hora; algunas personas sudan más que otras mientras practican el ciclismo, mientras que otras pueden necesitar menos líquidos en la bicicleta si salen a hacer un recorrido de menor intensidad.

Saber cuántos electrolitos y carbohidratos necesitas en cada salida también puede ser crucial para rendir al máximo durante el recorrido. Estos elementos pueden presentarse en diferentes formas, pero ambos desempeñan papeles muy diferentes en su composición nutricional.

Los electrolitos se pierden a través del sudor y contienen sales esenciales para la contracción y la eficacia de los músculos, que generalmente se hacen más evidentes cuando se suda más en épocas de calor.

Las pastillas de hidratación con electrolitos, o nuestros polvos con electrolitos pueden ser un buen aliado para proporcionarte un una fuente de sodio y electrolitos, favoreciendo la hidratación.

Los carbohidratos también pueden ser ingeridos a través de nuestros Geles Energéticos Isotónicos GO o los Geles Beta Fuel, ambos contienen carbohidratos en cantidades variables según la gama, pero son capaces de entrar en el torrente sanguíneo más rápido que cualquier otra fuente debido a su composición isotónica y a su ingesta optimizada.

Si quieres una digestión algo más lenta, te recomendamos nuestros snacks: GO Energy Bakes y Barritas Energía como solución ideal, siendo un tentempié perfecto para la mitad de la carrera.

Written By

The Performance Solutions Team